8 películas para amantes del motor
Te proponemos 8 películas en las que el automóvil es uno de los grandes protagonistas. Una lista ideal para disfrutar en cualquier momento del año. Claro que en franquicias como James Bond y The Fast and The Furious además de acción encontrarás un sinfín de persecuciones de coches. Te proponemos algunas películas más clásicas, otras que incluso quizás ni sabías que existían y las últimas en llegar a la cartelera.
Estimación genérica de cuantos kilómetros dura un coche
Le Mans (1970)
Grand Prix (1966)

Bullitt (1968)
Bullitt es posiblemente la mejor película de Steve McQueen. En esta cinta de 1968, además de una banda sonora para enmarcar, se encuentra la que por muchos está considerada como la mejor persecución de la historia del cine. Situada en las calles de San Francisco (Estados Unidos), la persecución entre un Ford Mustang GT 390 Fastback del 68 y un Dodge Charger (mira aquí nuestra prueba del Dodge Charger) sigue siendo épica a día de hoy. Escenas reales, grabadas en la calle con coches saltando por las empinadas rampas de las calles que bajan hasta la bahía de San Francisco con sus motores V8 rugiendo a fondo. El propio Steve McQueen tomó parte en la mayor parte de escenas de acción de aquella persecución. Nada de dobles, ni mucho menos efectos especiales como sí sucede en las películas de última hornada.
The Driver (1978)
The Driver de 1978, no confundir con Drive de 2011. Ryan O’Neal interpreta a un conductor que es contratado por bandas de atracadores para ser el “Driver”, el conductor en la huida. Hay una escena antológica en un garaje en la que el doble de O’Neal realiza una demostración de sus habilidades al volante. 4 intensos minutos en los que un pobre Mercedes-Benz 280 S caja W108 termina algo magullado. Las persecuciones principales de la película tampoco tienen desperdicio.
The Fast and The Furious Tokyo Drift (2006)
La franquicia The Fast and The Furious es conocida por todos. Tiene gran número de seguidores y también sus detractores. De todas quizás una de las mejores en cuanto a acción al volante es Tokyo Drift de 2006. Además de los protagonistas Lucas Black, Bow Wow y Sung Kang, uno de los grandes tapados de la película es Keiichi Tsuchiya. Tsuchiya además de piloto profesional y fundador del programa de televisión de motor japonés Best Motoring está considerado como el creador del Drifting como competición. Keiichi Tsuchiya suele ser conocido como DK o Drift King, el auténtico Drift King.
Además de ayudar en gran número de aspectos a lo largo del proceso de filmación de esta película, Tsuchiya hace un cameo en una escena grabada en la bahía de Tokyo, la famosa Wangan. Hace de pescador sentado en el muelle criticando la evolución del protagonista al volante mientras éste trata de aprender a hacer drifting. Pese a ser una ficción pura se muestran aspectos tradicionales de la cultura del automóvil en Japón, como el Touge, el Drifting, así como las concentraciones nocturnas y las carreras ilegales conocidas como Wangan que se llevan a cabo en las proximidades de Tokyo.
Rush (2013)
En pasada década se estrenó otra película dedicada al automovilismo, Rush en 2013. Una cinta que presenta la rivalidad en la pista entre Niki Lauda y James Hunt durante la década de los años 70 en el Mundial de F1. Merece la pena destacar el papelón que interpreta Daniel Brühl, quien llegó a pasar un tiempo con el propio Lauda para imitar a la perfección sus expresiones y gestos. James Hunt es interpretado por el australiano Chris Hemsworth, sí Thor. Dirigida por Ron Howard, los coches están muy bien escogidos y las escenas de acción, pese a que muchas fueron grabadas en un mismo circuito simulando que eran distintos, no terminan de estar nada mal.
Ford v Ferrari (2019)
Ford v Ferrari de 2019 podría ser calificada casi de publirreportaje de Ford, pero pese a ello es un buen espectáculo si te gustan los coches. Con Matt Damon y Christian Bale a la cabeza del reparto, presenta la disputa que a mediados de los sesenta se vivió entre Ferrari y Ford. Ferrari no pasaba por un buen momento económico debido al enorme dispendio que realizaba en la F1 y en el Mundial de Resistencia con sus prototipos, al mismo tiempo que vendía muy pocos coches. Ford propuso un pacto para comprar Ferrari, pero la negociación no terminó demasiado bien que digamos. En general la línea argumental sigue bastante bien la historia real, eso sí, se obvia el papel que jugó la firma británica Lola en el proyecto del Ford GT original. De buen seguro que sin esta colaboración de los ingleses, el equipo americano no habría logrado el resultado final esperado.
Senna (2010)
Con un enfoque de documental guionizado destaca, por encima de otras producciones, “Senna” (2010). Dirigida por Asif Kapadia, este largometraje hace un repaso a la vida del piloto brasileño fallecido en el Gran Premio de San Marino de 1994, un icono que no requiere de presentación pero sí merecía un reconocimiento de tal calibre. Esta producción ganó un Bafta en 2012 y no es para menos, seas o no conocedor de la relevancia de Senna deberás tener pañuelos cerca.
Seguir el mantenimiento sugerido proporcionado por el fabricante de su vehículo ayudará a mantener sus neumáticos efectivos por más tiempo.
Utilice nuestra lista de verificación recomendada y realice una verificación visual de seguridad de los neumáticos al menos cada semana.
Si descubre que necesita neumáticos nuevos o que sus neumáticos necesitan servicio, ¡contáctenos hoy!